
Los niños por naturaleza son movidos, saltan, brincan y están por todos lados. Toda esta actividad física es buena para su salud, los mantiene activos y libres de la obesidad infantil.
Y es que ahora en día, los niños cada vez se mueven menos, están sentados buena parte del día frente a la computadora, la tele o los videojuegos, por lo que ya no extraña hablar de sedentarismo infantil y de las consecuencias que les puede acarrear a futuro.
Ahora bien, un plan de ejercicios como lo hacen los adultos no es lo adecuado para los niños, para ellos la actividad física debe darse a través de actividades divertidas, propias de ellos como correr, saltar, montar bicicleta o practicar un deporte que les guste.
Por ello, trata de incorporar actividades físicas en sus horas libres, tanto para mejorar la salud de tu hijo(a), así como para inculcarles la importancia del tiempo en familia.
Buena Fernando, comparto con vos todo lo descripto en tu entreda, pero, a pesar de ser los padres quienes tienen que incorporar más actividades físicas a sus hijos, para evitar el sedentarismo infantil, también no debemos olvidar que el profesor de educación física debe de brindar a sus alumnos la motivación y el gusto por hacer educación física. A lo que quiero llegar es que el profesor en cierto grado es responsable, y los padres tambíen, de que los niños desde su infancia hasta la tercera edad deben de tener incorporado como hábito, realizar por los menos 2 o 3 veces a la semana y como mínimo 30 minutos de actividad física.
ResponderEliminar